El fruto de los "fracasos"
Ja! Y
que creyeron? Que me iba a despedir del 2014 sólo con los “fracasos”? Pues NO!
Tenía
que ponerlos a hacer a lista de los “fracasos”, porque no sé si lo notaron (espero y confío que sí) que al
hacer la lista de lo “duro” automáticamente viene a nosotros la lista de las bendiciones
y del agradecimiento. Cuando nos damos cuenta de todas las experiencias que nos
dejó el año y de lo mucho o poco que nos costó cada una de ellas, agradecemos
por todo lo que si fluyó y se dio para nosotros.
Hoy los
invito a que dejemos el 2014 a un lado, a que una vez hecho el mercado de
experiencias y aprendizajes, nos proyectemos a cerrar este ciclo con el corazón
libre, el alma en paz y las manos llenas para cargar todo lo que el 2015 está
por traer, sacando los frutos que el año que termina nos dejó.
El tiempo
es la medida que permite que cualquier otra sea posible, contamos los minutos,
las horas, los días, los meses, los años; el tiempo lo cura todo, el tiempo
todo lo pone en su lugar, el tiempo todo lo hace posible, es el tiempo el que
va pasando por nosotros. Pero porque nos pasa el tiempo y nosotros no pasamos por
él? Es el tiempo el que tiene el poder, nos domina; pero por vivir en función del
tiempo, vivimos en el pasado o en el futuro, hace 4 meses que… hace 1 año que… hace
2 semanas que… faltan 3 días para… en 5 semanas voy a… en un par de meses haré…
Así que para poder empezar el 2015 y empezar a mandar nosotros, vamos a sacar el
aprendizaje que varias veces he mencionado en este blog, vivir en el presente!
Yo he
descubierto que en mi caso, los años no se miden en días, horas o minutos, se miden
en viajes y en experiencias. Por eso ahora soy yo la que controlo mi tiempo, la
que hace la vida que quiere, lo he dicho varias veces, si mañana no estoy
quiero que hoy sea el mejor día de mi vida. Se han dado cuenta que la persona
que más necesita de ti eres tú misma. Si, damos de lo que tenemos, de lo que somos,
de lo que vivimos, de lo que llevamos en el corazón, entonces tenemos que cuidarnos,
alimentarnos, respetarnos, amarnos, valorarnos nosotros mismos, etc., antes de
poder hacer lo mismo por otros, y por otros me refiero a los hijos, los amigos,
la familia, esposo(a), compañeros de trabajo, vecinos o cualquier persona que
por causalidad (todo tiene su motivo, no
es casualidad) se cruza en nuestro camino.
Esto
no se trata de que seamos egoístas, se trata de que empecemos el 2015 siendo
consientes de lo que lo más importante es UNO MISMO, en poner como prioridad
nuestros gustos, nuestro bienestar emocional, de ser capaz de dar sin olvidar
nuestros principios y valores. . En realidad nada cambia entre el 31 de
diciembre del 2014 y el 1ro de enero de 2015, simplemente celebramos el cierre
del ciclo, pero si ese cierre no nos deja un aprendizaje y una meta inmediata,
de nada sirve la fiesta y la celebración, no perdamos la oportunidad que finalizar
una etapa nos trae de aprender y proyectar.
En el
2014 yo decidí mandar a la m”#$% muchas cosas, empezando por el libreto que me
había vendido la sociedad sobre la felicidad, como lo decía en mi post pasado,
a raíz de eso, tuve muchos “fracasos” porque tuve que perderme para poder
encontrarme, pero ahora estoy siendo una mejor versión de mí, la versión que
siempre quise ser.
No todas
las metas deben ser a largo plazo, porque ajá, si nos morimos mañana entonces no se cumplen, algunas deben ser del día a
día, de lo que nos hace felices diariamente, esas que nos ayudan a levantarnos
todos los días con una sonrisa, a ir caminando por la calle riéndonos y dejando
a todos confundidos, a bailar bajo la lluvia y a disfrutar de la escala de
grises. Propónganse para este nuevo año hacer metas medibles en el día a día, a
ser esa persona que quieren ser, a vivir en el aquí y el ahora, a pensar en
ustedes.
Ahora
sí, no siendo más, me voy a seguir engordando con tanta comida navideña, a
preparar mi lista (hay que sacar un papelito y escribirla porque así materializamos
los pensamientos), a seguir siendo yo así a muchos no les guste, viajando, trabajando
por mis sueños, creciendo, compartiendo mis experiencias y aprendizajes, a
seguir “Guerreando”.
Les dejo
a cada uno de los que se tomó un momento para leer mi blog un abrazo de luz
para que la energía de la navidad y del año nuevo les ayude a encontrar su
propia montaña y a llegar a la cima victoriosos, con mucha felicidad y amor.
Los amo
a todos!!!
Comentarios
Publicar un comentario