Felicidad vs. Felicidad
Hora: Entre las 6am y las 12am
Lugar: Asiento delantero de un aviónModo: Pensando
Fecha: Unos días entre febrero y marzo
No sé si es a mí solamente a quien le pasa, pero cuando entro en modo
cumpleaños se me da por pensar de más. De hecho, llevo varios meses en los que
por alguna extraña razón tengo que analizar todo, ahora el modo análisis hace parte
de mi más de lo normal. No sé si es porque me estoy poniendo viejita o si es
porque tantas experiencias me han hecho una mezcla rara de instintos y
raciocinios.
Dejarse llevar por la intuición es bueno pero es que el corazón lo mete
a uno en unos problemas de tamaño monumental y si sólo se escucha la razón
queda uno con el "qué hubiese pasado si" atorado entre pecho y
espalda; así que escoger es una decisión bastante difícil. Lograr el equilibrio
entre esos dos aspectos es tal vez lo que me ha tenido con esta pensadera
alborotada, y más porque cuando uno se empieza a acercar al tercer piso,
voy a celebrar mis 28 en próximos días, es decir empezaré a vivir mis 29 (si
señores cumplimos años vencidos por si no lo habían notado), uno empieza a
notar que le quedan poco más de 365 días para llegar a la oficina # 30 y que
pa' ser sincera se están quedando varias cosas de la lista "To do before
30" por fuera, debido en parte a esa lucha constante entre
lo que dice el corazón y lo que grita la intuición y la razón.
Yo siempre he pregonado que uno debe hacer lo que lo hace feliz, eso y
nada más que eso, pues ese es el fin único de la vida, ser feliz; pero me he
dado cuenta, que en ese camino a la felicidad, libertad y amor, hay cosas que
entran en conflicto entre la felicidad real y la temporal.
Esto es difícil de explicar, por lo que voy a tratar de hacerlo con
algunos ejemplos.
Hace unos días vi la famosa película “50 sombras de Grey” (no me había
leído el libro pues está lejos de ser la clase de literatura que me gusta) y
mientras escuchaba comentarios de que el churro no está tan lindo, que la niña
es muy flaca, que tiene los dientes torcidos, que las escenas de sexo no son
tan eróticas, etc., yo pensaba ese es el caso de la vida real que quizá me
atrevo a decir, toda mujer ha tenido que vivir. Sí, el tipo es un inestable
emocionalmente que no quiere una relación seria y ofrece migajas de cariño y
regalos materiales a cambio de sexo bajo sus reglas. Ella, es la típica niña
buena, dispuesta a darlo todo por amor sin esperar nada a cambio. Y es que no
hay nada más excitante para una mujer que rehabilitar gamines, nos creemos las
salvadoras del tipo loco porque es que según nosotras el amor todo lo puede,
nos subimos en unas nubes de locura y pasión mirando solamente las cosas de
forma y dejando de lado el fondo, y así vamos por el mundo pasando de pendejo
en pendejo y de karma en karma. Quien tiene la culpa? Nosotras, porque nos
dejamos llevar del corazón. Esa historia es crónica de una muerte anunciada,
Grey le advierte a Anastasia que él no le conviene y que no es el hombre
adecuado, pero ella de terca escoge la felicidad inmediata sin pensar en las
consecuencias a futuro que al final la dejan llorando atormentada por haber elegido
una relación que sabía no iba a funcionar. Conclusión le hizo caso a su corazón
pero dejó de lado la razón y el instinto básico de supervivencia.
Por otra parte, en
días pasados la corte constitucional falló en contra de la adopción en parejas
homosexuales (ya antes he dicho que en este blog se respeta toda religión,
raza, preferencia sexual, etc., así que no se escandalicen), y yo pensaba en que
le pasa a este país, que nos pasa a nosotros que por etiquetar a las personas
nos olvidamos de los derechos fundamentales de los niños, será que los niños de
hogares "normales" no son abusados, abandonados, usados para vender
en los semáforos, para transportar drogas, entre otros cuantos delitos?. Creo que
se nos olvida algo básico y es que la "gente feliz es más exitosa"; y
en este caso no sólo lo digo porque los niños al lado de una familia podrían
ser felices, buenas personas y además
exitosas, sino porque en mi caso no conozco una sola persona homosexual que sea
infeliz, de hecho las que tengo el honor de que sean mis amigas, son de las
personas más exitosas que conozco, tienen abundancia de todo, y es porque
dejaron de estar amargados tratando de ser algo o alguien que no son, se
dedicaron a ser felices y por ende todo fluye para ellos; y eso no quiere decir
que no hayan excepciones a esto que digo, sólo que yo no las conozco. Estas
personas que abiertamente declaran sus preferencias sexuales, que decidieron
luchar contra la sociedad, la religión, la cultura y en muchos casos hasta con
su propias familias por defender sus convicciones y sus deseos, son personas
que claramente decidieron usar la razón y la intuición para garantizar su
felicidad en el largo plazo (se imaginan pasar toda la vida aparentando ser
algo que no son?), sacrificando su felicidad inmediata, pues ser homosexual en
esta sociedad retrograda no debe ser una gran alegría.
En conclusión, cómo
hace uno para escoger entre la felicidad inmediata, la del ya y el ahora pues
puede que el mañana tal vez no exista; y la felicidad a largo plazo que lo
priva a uno en algunas ocasiones de la alegría inmediata, que requiere
paciencia y confianza, que te hace dudar y arrepentirte por raticos? La respuesta
es no tengo ni la más remota idea.
Sólo puedo decir que
sea cual sea la decisión que uno tome, uno debe hacerse responsable de su elección.
Si se escoge la felicidad o capricho inmediato y se da duro contra el mundo,
pues se levanta y se limpia, llora, patalea o lo que sienta necesario y
continua la vida sin cargas. Si por el contrario, uno sabe que algo o alguien a
futuro no tiene sentido y lo deja ir, pues se olvida del tema y se libera sin
estar pensando en los que hubiese pasado, porque es que los "hubiera" no
existen.
Antes de escribir
este post yo defendía a capa y espada el aquí y el ahora. Después de escribirlo
ya no sé qué haré, como les dije me estoy volviendo viejecita y con eso llega la
responsabilidad de la vida. Pd:
Comentarios
Publicar un comentario