Tips para un excelente Eurotrip
A
petición del público, en esta entrada, resumiré algunos tips para todos aquellos que quieren viajar por Europa de una
manera buena, bonita y “barata”.
Para
empezar, existen dos maneras de organizar un viaje: lo hace usted mismo o
contrata una agencia de viajes. Si su decisión es la primera, siga leyendo, tal
vez encontrará información útil que le pueda servir.
Lo
primero y quizá lo más importante, es escoger la temporada y fechas en las que
desea viajar. El tiempo es oro, y en cuestiones de organizar un viaje todavía más,
pues si su interés es ahorrar al máximo, comprar con tiempo tiquetes y hoteles,
podrá ayudarle a economizar unos cuantos euros. En mi opinión, la peor
temporada para visitar la UE es el verano. Sé que deben estar pensando “pero si
está loca acaba de llegar de un verano en Europa porqué nos está diciendo eso”,
pues déjenme les explico. Si su interés es conocer al máximo, deberá caminar
horas bajo el sol y el calor que puede alcanzar los 50 grados, y no estoy exagerando;
gastará enormes cantidades de dinero en un preciado líquido llamado agua, pagará
muchos euros por entrar a sitios para los cuales deberá hacer filas de más de 1
hora en temperaturas extremas pues aparentemente a todo el mundo le gusta
viajar en verano, lo cual así mismo hace que suban los precios de los tiquetes
de avión y las tarifas hoteleras. Eso sin contar que estará tan agotado que no
disfrutará al máximo pues lo único que va a querer es encontrar una sombra para
disfrutar de un delicioso tinto de
verano. Realmente y por chisme les cuento, no fui por voluntad propia en
estas fechas, no había opción con la universidad, pero en mi sano juicio jamás
habría viajado en verano, he estado en primavera y es simplemente delicioso,
sol pero con aire frío, clima súper acogedor
y vestidor, pasa uno sabroso, y como a casi nadie le gusta el frío, pues todo también
es más económico. En fin, continuemos.
Segundo,
deberá seleccionar su(s) destino(s). Como aún no entrado en vigencia la exención
de visas para la UE, para presentarse a la embajada deberá llevar el tiquete de
ida y regreso ya comprado, por lo que le sugiero escoja un sitio central para
el recorrido que desea hacer. Además siempre será más económico comprar un
tiquete ida y regreso al mismo lugar, que si los compra por separado. Le sugiero
que con mapa en mano, decida los países y ciudades a visitar, así podrá escoger
la mejor ruta de ingreso y salida de la UE. Por ejemplo, si uno de sus destinos
es España, es más económico ingresar por Barcelona que por Madrid.
Una
vez tenga el tiquete transoceánico, empiece a buscar los tiquetes internos. Las
aerolíneas de bajo costo como www.ryanair.com,
www.easyjet.com y www.vueling.com, serán su mejor aliado; eso
sí, si desea hacer uso de estos servicios que lo pueden llevar de un país a
otro por 30 euros, tenga en cuenta la política de equipaje, pues no podrá
viajar con más que una maleta de mano. Si desea agregar equipaje, habrá perdido
el ahorro. De igual manera, revise siempre los trayectos en tren para los recorridos
dentro de un mismo país, por ejemplo en Italia, le será mejor y más útil viajar
por tren, pues las ciudades no son tan lejanas, los trenes de alta velocidad lo
llevan en un abrir y cerrar de ojos, y se ahorra los taxis desde y hacia el
aeropuerto (también hay trenes o buses) y las horas de espera.
En
cuanto a hoteles, podrá encontrar de todo. Desde el hostal hasta el hotel 5
estrellas, dependerá de su presupuesto. Mi consejo acá es que siempre busque un
lugar cercano a sus puntos de interés, bien sea el aeropuerto si va por una
sola noche, o la estación del tren si está viajando de paso, o cerca a lo que
usted desee visitar. Como decimos en Colombia, le puede salir lo roto por lo
descocido si busca un lugar muy barato y después empieza a sumar los costos de
transporte. Le sugiero que se haga miembro de alguna página de hoteles como por
ejemplo www.hoteles.com, así acumula
noches por cada compra que haga y al cabo de un par de semanas podrá tener
noches gratis.
Algo
muy importante y quizás por acá debería comenzar, es el presupuesto. Recuerde que
con 1 euro escasamente podrá pagar una botella de agua y eso dependiendo del
lugar, pero con 3000 pesos, acá usted se puede comer un perro con gaseosa en
combo por ahí en alguna universidad. Pensar en pesos estando allá es una
tortura china, mejor haga el presupuesto en Euros y no conversiones.
Finalmente,
no todos los países son iguales de costosos, hay unos mucho más económicos que
otros, así que no compare entre ellos, decida cuales visitar por su gusto o interés
cultural, lo más importante es la actitud, si va a invertir (si los viajes si
son inversiones) su dinero en visitar la UE seguro regresará con mil historias
por contar. Sin duda alguna mi pasión más grande es viajar.
Pd:
Si le gustó por favor compártalo. Si usted no está pensando en viajar aún, tal
vez a su vecino si le pueda interesar. Gracias.
Todo muy util e interesante. yo por mi parte voy a esperar que pongan en servicio el JET que en una hora me lleve de N.Y. a Londres.
ResponderEliminar