El poder del AHORA
Se
han dado cuenta lo difícil que es ser feliz?
Puedo
asegurar que nadie es infeliz por deseo; lo que sucede es que inconscientemente
hacemos que la felicidad cada vez sea más difícil de alcanzar.
Dónde
se ha metido la felicidad y por qué a veces nos cuesta encontrarla? Si tenemos
todo para ser felices por qué hay días más grises que de colores?
Si
bien estoy lejos de ser la persona más feliz del mundo, puedo decirles que el
mayor problema que tenemos como humanos, es vivir entre el pasado y el futuro;
estar presentes es tal vez lo que menos hacemos, y esa ilusión del tiempo, nos
mantiene tan distraídos que por eso la felicidad cada vez es más lejana.
Pasamos
nuestros días o extrañando el pasado que ya pasó y al cual no podemos volver, o
añorando el futuro que está por venir y que es incierto e impredecible. Vivir
en el pasado, significa cargar con los remordimientos de los “hubiera” que no
existen, con los deseos de cambiar algo que ya pasó, con los sueños fallidos de lo que se deseó,
con la tristeza de que la vida no fue como esperábamos. Vivir en el futuro por
su parte significa estar todo el tiempo esperando que pase algo, que llegue el
día mágico en que las cosas cambien, en que se cumplan nuestros deseos, en que
se haga realidad eso que tanto añoramos, y por lo tanto significa vivir en un
estado de ansiedad. Por eso se dice que la depresión es el exceso de pasado y
la ansiedad es el exceso de futuro. Si lo piensan bien, nunca estamos
presentes.
Estar
presentes, en el aquí y el ahora, es saber que el pasado nos hace quienes somos
y que es perfecto tal cual fue, que no podemos volver allá pero que si podemos
aplicar las lecciones que nos dejó en el presente que vivimos. Significa dejar
de esperar que algo pase, que alguien llegue, que la realidad cambie, y aceptar
que justo lo que estamos viviendo, es perfecto.
Cómo
decía Facundo Cabral, no estás deprimido, estás distraído. Vivimos distraídos de
la realidad, pues nuestra mente siempre está o en el ayer o en el mañana, pero
rara vez en el hoy. Si ahora miramos la realidad, es perfecta. Si perfecta. Por
más raro que suene, es perfecta. Si estás casado o soltero, si tienes dinero o
eres pobre, si tienes casa y familia o si estas solo, si estás enamorado o con
el corazón roto, si tienes trabajo o estás desempleado; sin importar cuál sea
la situación, es perfecta y es justo lo que necesitas en este momento de la
vida.
La
teoría suena fácil, pero sé que es jodidamente difícil llevarla a la
práctica. Cómo estar feliz si se acabó una relación? Cómo estar feliz si no hay
empleo? Cómo ser feliz si no tengo dinero? Cómo ser feliz si se acaba de morir
un ser querido?
El
truco, es que la felicidad no está en las circunstancias externas, está intrínseca
en uno mismo. La felicidad está en ver las bendiciones y no las derrotas, está
en ver el momento de adversidad como una oportunidad. Ese es el poder del
ahora. El poder de ver lo que pasa cuando estás presente, cuando estás
concentrado en el hoy y no en el pasado o el futuro. Poder disfrutar de la
luna, el canto de los pájaros, la risa de un niño, el sol entre las nubes, la
felicidad de un perro, la belleza de lo simple; es estar en el ahora.
Todos
hemos crecido con un libreto que además nos limita nuestros patrones de felicidad,
entonces, creemos que para ser felices necesitamos una pareja, un trabajo, unos
hijos, una cantidad determinada de dinero, etc., y la verdad es que para ser
felices, solo debemos ser agradecidos. Estamos vivos, viviendo la vida que
elegimos y con una misión que debemos cumplir para trascender. Así las cosas,
si respiras, si tienes comida en el plato, un techo que te protege de la
lluvia, unos amigos que te aceptan, una familia alrededor, una ropa para vestirte, ya tienes mucho por lo
cual estar más que agradecido.
El
problema de los humanos, es que estamos todo el tiempo deseando lo que no
tenemos y peor aún, comparándonos con los demás. Nos cuesta entender que cada
uno es diferente y que por lo tanto, los tiempos y deseos también lo son. Las
redes sociales además no ayudan ni cinco.
Las
mujeres tenemos adicionalmente un problema llamado presión social, si no
estamos casadas, con hijos y ya pasamos los 30; Dios mío bendito, según la
sociedad hemos “fracasado” como mujeres. Acá les tengo que decir que cumplir
con ese libreto, tampoco asegura la felicidad. Si no, que lo digan las que
están casadas pero el marido les pone los cachos, las que tienen hijos pero se
sienten frustradas porque no desarrollaron su vida profesional, las que ya se
están divorciando y tienen que volver a empezar, Etc. Etc. Etc.
Así
pues las cosas, nada está escrito, no sabemos lo que va a pasar más adelante, no
tenemos la vida comprada ni garantizada. La felicidad es diferente para cada
uno, solo debes encontrar la tuya. Lo único permanente es el cambio, por lo tanto,
para que la felicidad sea permanente, debes adaptarla a las circunstancias, la
debes llevar dentro de ti.
No
te compares, no esperes, no añores, no te culpes, no te des palo tú mismo. No
cargues con el pasado, respira y deja ir, suelta, confía en la perfección de la
vida, cree en ti y sobre todo, que te importe un “culo” lo que lo digan los
demás. Eres responsable de una vida, y esa vida, es la tuya. Vive en el ahora.
Pd: Les recomiendo un libro buenísimo llamado "El poder del Ahora" de Eckhart Tolle.
Hola, me encantó como trataste el tema, y obvio como ves la vida, creo que es la perspectiva más sana para cualquier ser humano, estoy totalmente de acuerdo, el valor esta en vivir el momento y aunque muchas veces, hacerlo es mas difícil que decirlo, es importante hacerlo, tus palabras son muy valiosas.
ResponderEliminar